2012 Noviembre

 

 

 

“Para crear lo fantástico, primero debemos entender lo real” Walt Disney

2012 noviembre blog del dr enlogo riojano pablo orio 1

Buenas compañeros,

Hoy os voy a recomendar unos vinos para Navidad, los cuales tendré en mi mesa no solo porque trabajo en la Bodegas Riojanas; sino porque realmente merecen la pena ;P.

Esos exclusivos e inimitables Grandes Reservas de Rioja, de los que Monte Real y Viña Albina son un ejemplo paradigmático, siguen siendo para la mayoría de consumidores la máxima expresión del vino de calidad, algo que también la crítica especializada internacional esta reivindicando de nuevo, tras unos años en que estos vinos clásicos y “aristocráticos” por antonomasia habían sido eclipsados por las modas.

 

Son vinos que prestigian la mesa en las grandes celebraciones, como la Navidad, y vinos con los que siempre se queda bien para hacer un buen regalo. Vinos que desarrollan todo su potencial en añadas tan excepcionales como fue la de 2004 en Rioja, seguramente junto con la 2001 añadas para recordar.

El enólogo de Bodegas Riojanas, Emilio Sojo, resalta la excelencia de la mítica añada 2004: “fue un año de libro, con una climatología ideal durante todo el ciclo vegetativo y sin problemas sanitarios. Para remate, la maduración se produjo entre escasas precipitaciones, con días muy soleados y noches frescas”. La crianza en barricas de roble americano se prolonga entre 24 y 30 meses y en botellero durante un mínimo de 36 meses, sumando más de 60 meses antes de su comercialización, lo que proporciona la finura y elegancia propias de estos vinos de largo envejecimiento.

Además, los nuevos Monte Real y Viña Albina también aportan la innovación enológica que les acerca a las actuales tendencias del mercado en aspectos como la mayor intensidad de color o concentración frutal, características especialmente destacadas en añadas excelentes como la 2004. Fieles a su carácter y perfil enológico diferenciado, la procedencia de la uva utilizada en su elaboración define en gran medida la diferente personalidad de estos dos vinos, que representan en cierto modo los dos estilos tradicionales de Rioja, donde podemos encontrar un vino más potente y estructurado, como Monte Real, y otro más ligero y elegante, como Viña Albina.

Los importantes galardones que han recibido recientemente Monte Real y Viña Albina, sin duda dos de las marcas más reconocidas entre los grandes reservas históricos de Rioja, son buena prueba de la admiración que este tipo de vinos siguen despertando entre los expertos y del lugar de honor que, más allá de las modas, ocupan entre los grandes vinos del mundo. A la medalla de oro a Monte Real Gran Reserva 2004 otorgada por el jurado internacional del prestigioso concurso ‘Tempranillos al Mundo’ celebrado en Nueva York, se han sumado otras dos medallas de oro en el IV Concurso de los Mejores Vinos Españoles para Asia y en el ‘Sommelier Wine Awards 2012’, así como una medalla de platino en el Concurso de los Mejores Vinos Españoles para Estados Unidos. Igualmente, el comité de cata de la influyente revista especializada Wine Enthusiast otorgó una valoración de 90 puntos tanto a Monte Real como a Viña Albina.

 

El crítico de vinos del New York Times, Eric Asimov, argumentaba recientemente cómo los grandes reservas de Rioja han ganado la partida a la tendencia de estilo a nivel mundial de vinos de intenso color, cargados de fruta y con mucho alcohol: “estos agradecidos y elegantes vinos han conquistado la sensualidad, a través de un irresistible sabor en boca que te invita a saborearlo sorbo tras sorbo, y también la intelectualidad, a través de matices difíciles de alcanzar en otros vinos”.

Además no hay que olvidar que esa añada la 2004 fué la primera en que estuve en Bodegas Riojanas, por lo que me siento especialmente orgulloso.

Espero que podáis disfrutar de estos vinos en estas fechas tan importantes ya que es un honor poner nuestro granito de arena en unos días tan importantes.

“La felicidad en el matrimonio depende enteramente de la suerte” Jane Austen

El volumen total de producción de la cosecha 2012 en Rioja se ha situado en 355 millones de kgs. de uva, de acuerdo con el balance de la vendimia realizado por los Servicios Técnicos del Consejo Regulador de la D.O. Ca. Rioja. Este volumen de producción representa uno de los rendimientos más bajos de las últimas dos décadas (5.708 Kg /Ha.) y un descenso significativo respecto a la cosecha del pasado año, que fue de 387 millones de kgs. de uva. Mejores Opiniones y reviews

La uva cosechada ha presentado en general un magnifico estado sanitario y un excelente equilibrio madurativo entre graduación alcohólica y polifenoles, lo que permite avanzar unas expectativas de gran calidad para el conjunto de la añada. La buena estructura polifenólica que cabe esperar de los vinos elaborados les convierte en especialmente aptos para su crianza en barrica y larga guarda.

Tras un ciclo que ha estado caracterizado por la sequía, cabe destacar como incidencia climatológica significativa el efecto de las lluvias caídas a finales de septiembre, que influyeron muy positivamente en la evolución de la maduración, proporcionando un mejor equilibrio final al fruto e incrementando las expectativas productivas de una gran parte del viñedo riojano.

Para el buen resultado final de esta cosecha 2012 también ha resultado decisiva la gran profesionalidad de viticultores y bodegas a la hora de planificar el desarrollo de la vendimia, dado que la maduración se presentaba de forma desigual entre las diferentes parcelas, lo cual ha exigido realizar la de una manera selectiva la vendimia para obtener la máxima calidad en cada uno de los viñedos.

La superficie total de viñedo productivo en la Denominación para esta cosecha 2012 ha sido de 62.154 hectáreas. De ese total, 58.389 hectáreas corresponden a variedades tintas, de las que se ha obtenido una producción de 331 millones de Kg., y 3.765 hectáreas a variedades blancas, cuya producción ha sido de 23,8 millones de Kg. La producción total finalmente amparada es de 351,54 millones de Kg., ya que 3,34 millones de Kg. han sido descalificados por excesos de rendimiento.

(Fuente Consejo Regulador de Rioja).

“Creo que un héroe es quien entiende la responsabilidad que conlleva su libertad” Bod Dylan

2012 noviembre blog del dr enlogo riojano pablo orio 2Buenas amigos,

Hoy os voy a descubrir una novedad para la mayoría de vosotros, siempre que oímos la palabra Andorra la relacionamos con dos tipos de cosas:

1. Pais de la Nieve y de las Montañas, en donde podemos disfrutar de los deportes de invierno debido a la calidad de sus pistas de esqui; y en verano de sus maravillos paisajes Pirenaicos.

2. Antiguo bazar de España, ya que historicamente la gente aprovechaba para comprar aparatos electrónicos, equipos de esquí, tabaco, alcohol,… y siempre vover con el maletero lleno. Yo viviendo en Lleida recuerdo que la gente subía a comprar entre otras cosas azúcar, yo siempre me pregunté si realmente estaba tan barata o es que era especial.

Pero lo que hoy os voy a descubrir es un vino denominado imagine de Casa Auvinyà, bodega que está luchando por elaborar vinos de alta calidad. Las condiciones os las podéis imaginar altitud entre 900 – 1.200 metros, inviernos duros y veranos frescos. Las variedades son fundamentalmente blancas centroeuropeas. El vino que hemos podido catar “imagine” botella 461/596, elaborado con Viognier y Albariño pero desconozco su proporción, en nariz  no me ha parecido que tuviera la tipicidad del Albariño por lo que considero que habrá mayor proporción de Viognier. En nariz destaco aromas a piel de melocotón, flores blancas y manzana verde entre otros. El paso por la boca es muy agradable con una acidez alta pero no exagerada, a falta quizás de un poco de cuerpo por sus excasos 11,5 grados alcohólicos. Totalmente recomendable, no solo por probar cosas nuevas sino porque realmente esta muy conseguido y con un futuro esperanzador ya que no nos tenemos que olvidar que el viñedo es joven y que solo le queda mejorar.

Me ha parecido muy bonita la descripción del vino en la etiqueta, por lo que os la pongo (la he traducido por lo que espero no haberme confundido demasiado):

“En Casa Auvinyà respetamos los caprichos de la naturaleza y nos esforzamos en elaborar nuestro vino de nieve. Observamos cada día las montañas, las nubes y el horizonte con un solo deseo: poder vendimiar con las primeras nevadas y antés que las heladas no los lo impidan. Así nace nuestro vino blanco, que imaginamos de nieve, de color sol y luna, acompañado de un pingüino de aires POP…. imagine es el resultado de nuestra investigación, la ilusión y el trabajo. Compartimos e imaginamos”

Deseando probar su vino tinto evoluciò que seguro que estará a la altura.

2012 Noviembre

Hoy os voy a recomendar unos vinos para Navidad, los cuales tendré en mi mesa no solo porque trabajo en la Bodegas Riojanas; sino porque realmente merecen la

ancomar

es

https://ancomar.es/static/images/ancomar-2012-noviembre-333-0.jpg

2025-01-05

 

2012 noviembre blog del dr enlogo riojano pablo orio 1
2012 noviembre blog del dr enlogo riojano pablo orio 1
2012 noviembre blog del dr enlogo riojano pablo orio 1
2012 noviembre blog del dr enlogo riojano pablo orio 1

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en https://puntovino.es/2012-noviembre-blog-del-dr-enlogo-riojano-pablo-orio
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Update cookies preferences