Buenos días,
Hoy os voy a explicar las diferentes clasificaciones del vino, (Fuente Blog Verema.com), espero que ahora tengáis las cosas un poco más claras. Solamente indicar que porque un vino esté más arriba en la pirámide abajo descrita no significa que sea mejor simplemente indica que pertenece a una categoría “mas estricta”.
Dentro de las diferentes clasificaciones del vino que existen podemos encontrar una dependiendo de la protección a la que los vinos están sujetos bajo diferentes normativas y leyes. Podemos encontrar 6 clases de vinos:
Vino de Mesa:
El Vino de Mesa está considerado como la denominación genérica más común del vino, en él se incluyen todos los vinos que no tienen ninguna de las demás terminologías o denominaciones (Geográfica, VP, VCIG…) . El término general se refiere al vino de inferior calidad que suele beberse durante la comida. En el vino de mesa no se suele señalar ni la región donde se produce el vino, ni el año de su cosecha.
Vinos de la Tierra:
Los Vinos de la Tierra se encuentran un nivel superior al vino de mesa respecto a su calidad. El vino de mesa podrá utilizar la mención de “Vino de la Tierra” acompañada de una indicación geográfica, siempre que este cumpla una serie de requisitos:
Vino de Calidad de Indicación Geográfica (V.C.I.G.)
De acuerdo a la Ley 24/2003 de 10 de Julio, de la Viña y el vino, se considera Vino de Calidad de Indicación Geográfica al vino producido y elaborado por una región, localidad, comarca, etc donde se utiliza uva procedente de dicho lugar, y cuya calidad o características se deban al medio geográfico en el que se engloban o al factor humano. Mejores Páginas de Contactos | Opiniones y Análisis 2023
Esta clase de vino son identificados mediante la referencia “Vino de calidad de + (lugar de producción)”.
Los vinos de calidad están dispuestos bajo un órgano de gestión y se someten a un control según la Normativa vigente de la UE.
Denominación de Origen (DO)
Desde un punto de vista más global, una denominación de origen es un tipo de indicación geográfica que se le atribuye a un vino (también existen en alimentos y otros productos) cuyas características, calidad y prestigio se deben exclusivamente al lugar geográfico en el que se producen.
Se entiende por vinos de denominación de origen (DO) a vinos procedentes de una región, comarca, localidad o lugar determinado donde se les ha sido reconocido legalmente la asignación de dicha DO, siempre que cumplan una serie de requisitos:
En la actualidad en España podemos encontrar 69 Denominaciones de Origen
Denominación de Origen Calificada (D. O. Ca)
Entre todas las Denominaciones de Origen que hay en España, solo dos son Denominaciones de Origen Calificadas (DOCa): Rioja y Priorat.
La diferencia principal con las DO, es que deben de cumplir una serie de normas más estrictas y un control mucho más exhaustivo. Los requisitos extra que deben de cumplir son:
Vino de Pago
Se entiende por “Pago” a un paraje o zona rural con unas características determinadas; o bien climatológicas o edáficas. El vino de pago es aquel que se elabora en fincas que se localizan en las zonas previamente descritas, de extensión y producción limitadas.
Se considera que si un pago se encuentra totalmente englobado dentro de una DO y cumple con su normativa, se le puede poner la nomenclatura de “Vino de Pago Cualificado”.
Entre los requisitos para considerarse un Vino de Pago encontramos:
(Fuente Blog Verema.com)
Genial esta clasificación por denominaciones, muy buen post y muy visual. Continuar así, para la comunidad del buen vino.
Un saludo
Clasificación de vino por denominación
Hoy os voy a explicar las diferentes clasificaciones del vino, (Fuente Blog Verema.com), espero que ahora tengáis las cosas un poco más claras. Solamente ind
ancomar
es
https://ancomar.es/static/images/ancomar-clasificacion-de-vino-por-denominacion-361-0.jpg
2025-01-06
El contenido original se encuentra en https://puntovino.es/clasificacin-de-vino-por-denominacin-blog-del-dr-enlogo-riojano-pablo-orio
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente