may 30, 2013 Enviado por Maria F. sobre may 30, 2013 en Gourmet, Recientes | 0 comentarios De Liébana para todo el mundo…
Casi todas las semanas recibimos visitas de pequeños productores de nuestra comunidad, los cuales nos ofertan sus productos para ponerlos a la venta en ancomar.es.
Desde un principio nos impusimos como principal filosofía en nuestra empresa que solamente íbamos a ofrecer a nuestros clientes productos de excelente calidad. Por eso, cuando nos ofrecen un producto, dicho producto debe de pasar un pequeño pero exhaustivo control por parte de nuestro departamento de calidad. En dicho control valoramos ciertos factores: Precio del producto, servicio de entrega y reparto del proveedor, su introducción en el mercado online, posibles competidores, etc, pero el factor más importante que al final nos hace decidir si se acepta o no el producto ofertado es su Calidad.
Al principio, nuestra principal preocupación era tener una gran variedad de empresas conserveras, y que las mismas cumpliesen con la calidad que nosotros buscábamos Con el paso de los meses y las opiniones de nuestros clientes, decidimos ampliar nuestro catálogo a otros productos gourmet fácilmente accesibles, apostando por pequeños productores de nuestra región.Te recomendamos PremiosOffline
Queríamos cumplir con las necesidades de nuestros clientes lo más rápido posible, por ello quizás, no elegimos adecuadamente algún que otro producto.
¿ Quesucos de Liébana, porque de Liébana?
La zona de producción de los “Quesucos de Liébana” comprende los términos municipales de la comarca de Liébana: Potes, Pesaguero, Cabezón de Liébana, Camaleño, Cillorigo de Liébana, Tresviso y Vega de Liébana, y el Ayuntamiento de Peñarrubia. Estos municipios se encuentran en la zona más alta de la comunidad, y por lo tanto su ecosistema es el ideal para la “cría” de los Auténticos Quesos de Liébana.
Creo que hemos encontrado unos quesucos excepcionales, quesos en forma cilíndrica y cuyo peso oscila entre 400 y 600 grs. Los quesucos de Liébana estan hechos con leche de vaca, de cabra, de oveja y con mezcla de dos e incluso tres de estas leches anteriormente mencionadas. Estos quesos se elaboran manualmente con la leche de las propias vacas. Son salados también manualmente con sal seca y en proporción a su peso se salan con el 2 o el 3% del mismo.
Están madurando entre uno y dos meses y sus sabores son muy característicos y especiales: ahumados, fuertes, suaves…
Te atreves a probarlos?
De Liébana para todo el mundo…
may 30, 2013 Enviado por Maria F. sobre may 30, 2013 en Gourmet, Recientes | 0 comentarios De Liébana para todo el mundo…
ancomar
es
2025-04-13
El contenido original se encuentra en https://blog-anchoasdeluxe.com/de-liebana-para-todo-el-mundo
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente