Ggrado Alcoholico

 

 

 

“Para el que no tiene nada, la política es una tentación comprensible, porque es una manera de vivir con bastante facilidad”.  Miguel Delibes.

Ggrado alcoholico blog del dr enlogo riojano pablo orio 1Hoy como todos vostros habéis podido leer la frase no tiene nada que ver con el post, pero la he escogido en honor del fallecido hoy, Miguel Delibes. Aqui os dejo el post de hoy.

Buenas enamorados del vino, esta semana he andado un poco más liado de lo normal por lo que no he escrito demasiado en el blog, pido mis disculpas.

 

Recientemente he estado visitando una bodega muy bonita, en Navarra; que os invito a que visitéis; no solo por la gente tan agradable que allí trabaja, sino por lo más importante en una bodega y que a veces se olvida que son sus vinos. La bodega en cuestión se llama Bodegas Tandem cerca de Estella.

Iba a escribir el post sobre la visita del otro día, pero después de leer a Manuel Camblor en la otra botella y en decanter sobre la posibilidad de tener vinos finos de 14% he decidido escribir mi opinión, desde el punto de vista quizás un poco más técnico y no tanto como un consumidor final, sobre las altas graduaciones de los vinos.

Si que es cierto que en los últimos años las graduaciones medias de los vinos han subido, estando en valores cercanos a 14-15% (dependiendo de regiones). Un vino con esta graduación quizás es demasiado, pero lo que realmente nos tenemos que preguntar es ¿el porque este vino tiene esta graduación?, para después entender si es correcto o no.

Hace unos años, no se si el cambio climático tendrá la culpa o no, pero las graduaciones de los vinos eran inferiores. Anteriormente se decidía la fecha de vendimia cuando el grado alcohólico tenía valores cercanos a 13 (si llegaba), pero actualmente para buscar vinos con más estructura, con más color, con taninos más amables, que destaque la fruta,….. solamente se consigue cuando tenemos la madurez tanto de los terpenos (aromas) como de los polifenoles (color y estructura) y por desgracia esta madurez cada vez más se va separando de la madurez de la pulpa o la madurez  alcohólica; es como una pareja de enamorados que se va distanciando poco a poco. Todos sobre el antiguo egipto

Tanto yo como mucha más gente prefiere menores graduaciones alcohólicas; ¿donde están esos 13 graditos (que aunque sea número de mala suerte) para nada es mal grado alcohólico para un vino?. El problema actual es que si en determinadas parcelas entramos a vendimiar con 13 grados luego esos vinos son verdes y con taninos ásperos que no hay quien se los beba; aunque claro siempre se podrá arreglar con polvos mágicos: taninos, mano proteínas, gelatinas, y mas cosas que no se pueden contar en público, es broma.

Si por el contrario vendimiamos cuando la uva realmente está madura, haciendo cata de uvas, tenemos esas graduaciones, por el consiguiente problema de exceso de grado.

Lo más importante en un vino es que este equilibrado entre fruta-madera; acidez-alcohol, con buenos taninos,…  y sobre todo lo más importante es que guste al consumidor, independientemente del grado.

Un ejemplo bien sencillo, que puede hacer la gente es intentar adivinar la graduación alcohólica de los vinos; verá que depende mucho la sensación del alcohol de la matriz del vino por lo que no siempre que tenemos un vino de 14 grados tiene una sensación alcohólica superior a uno de 13. Y a su vez no siempre que tenemos un vino con mucho cuerpo tiene que tener un contenido en alcohol elevado.

En fin solamente indicar que NO se deben penalizar los vinos de alta graduación, ni tampoco los de baja; sino solamente los malos vinos.

Buen fin de semana a todo el mundo, hasta a los que beben cerveza.

Ggrado Alcoholico

“Para el que no tiene nada, la política es una tentación comprensible, porque es una manera de vivir con bastante facilidad”.  Miguel Delibes.

ancomar

es

https://ancomar.es/static/images/ancomar-ggrado-alcoholico-594-0.jpg

2025-01-12

 

Ggrado alcoholico blog del dr enlogo riojano pablo orio 1
Ggrado alcoholico blog del dr enlogo riojano pablo orio 1

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en https://puntovino.es/ggrado-alcoholico-blog-del-dr-enlogo-riojano-pablo-orio
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Update cookies preferences