El berberecho es un molusco bivalvo que vive en aguas saladas. Presenta una concha marcada por surcos perpendiculares, y en su interior está el molusco, normalmente de tono anaranjado. Estos pertenecen al grupo de mariscos y derivados.
La mejor zona de captura es en las Rías Baixas, aunque también se pueden encontrar en algunos países del norte de Europa, el mediterráneo y en el norte de África. Su campaña de captura empieza en octubre. Es muy común encontrarlos en conserva en los mercados.
Los berberechos tienen dos valvas con forma de corazón y grandes nervios, utilizan un pie para moverse. Cada vez son más utilizados en gastronomía por su exquisito sabor y por lo fácil que es cocinarlos y consumirlos.
Las propiedades del berberecho
Estos moluscos poseen un alto contenido en hierro y otros nutrientes y minerales como, por ejemplo, el potasio, zinc, yodo, calcio y magnesio. Según la Fundación Española de Nutrición, aportan un 60% de las cantidades diarias de yodo recomendada. Aportan vitaminas como la A, B1, B2, B6, B9, B12, C Y E, el berberecho como podemos observar es una fuente única de proteínas.
En específico, por cada 100 gramos de berberecho contiene, 16,9 gramos de proteínas, 1,5 gramos de carbohidratos, 1 gramo de grasa, 1,5 gramos de azúcar, 14 mg de hierro, 314 mg de potasio, más todas las vitaminas nombradas anteriormente. Además, solo contiene 82,60 calorías, es decir, es un alimento perfecto para mantener la línea.
Los beneficios que aportan los berberechos
- Son bajos en grasas, por lo tanto, también de calorías, 100 gramos de berberechos aportan menos de 1 gramo de grasa y 82,60 kilocalorías. Otro punto a su favor es lo fácil que resulta digerirlos.
- Refuerzo del sistema inmunológico, gracias a la vitamina C que tiene y al hierro, que ayudan a mejorar el sistema inmunológico y fortalece las células para que sean más resistentes ante una posible infección o bacteria.
- Buenas contra la anemia, por su gran aportación de hierro, ayuda en el caso de padecerla o prevenirla. Es un alimento muy recomendado para personas que practican deportes intensos, ya que recuperan el gran desgate de mineral que se sufre. También durante el embarazo se pierde mucho hierro, por lo que este alimento te aporta el hierro que se necesita.
- Relajan los nervios, contribuyen a relajar el sistema nervioso, es una ayuda en casos de depresión, estrés y ansiedad, aunque no tengan un alto aporte de yodo.
- Fortalecen los huesos, su aporte en fósforo y calcio hacen que los huesos y dientes se desarrollen de una manera correcta, previene las caries, fracturas, roturas y lo más importante, es que este calcio no se pierde cuando preparamos la sopa de berberechos.
- Protector del corazón, el consumo de este alimento ayuda a prevenir problemas cardiovasculares gracias al selenio, potasio y magnesio que contiene.
- Un buen desarrollo muscular, los berberechos aportan magnesio, lo cual es esencial para los niños en crecimiento o para personas que hagan deporte.
Como hemos podido comprobar los berberechos son un alimento muy bueno, que nos aportan muchos beneficios y ventajas al consumirlo, siempre con moderación eso sí. Tienen recetas muy sencilla y fáciles de realizar.
Los berberechos: beneficios y propiedades
El berberecho es un molusco bivalvo que vive en aguas saladas. Presenta una concha marcada por surcos perpendiculares, y en su interior está el molusco, norma
ancomar
es
2025-04-09
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente