Marketing 2.0

El post de hoy va a tratar sobre la fantástica exposición de Ana Nieto Churruca, Directora de Estrategia en Internet de Global Marketing, ” Como vender vino por internet“. Como todos conoceréis se ha celebrado en Logroño el VII Foro Mundial del vino, en donde durante 3 días se han tratado temas relacionados con la enología, viticultura, legislación y marketing del vino. Como todos conoceréis se ha celebrado en Logroño el VII Foro Mundial del vino, en donde durante 3 días se han tratado temas relacionados con la enología, viticultura, legislación y marketing del vino. “El

 

 

 

“El que tiene imaginación sin instrucción tiene alas sin pies” Joseph Joubert.

Marketing 2.0

Como todos conoceréis se ha celebrado en Logroño el VII Foro Mundial del vino, en donde durante 3 días se han tratado temas relacionados con la enología, viticultura, legislación y marketing del vino.

El post de hoy va a tratar sobre la fantástica exposición de Ana Nieto Churruca, Directora de Estrategia en Internet de Global Marketing, ” Como vender vino por internet“.

Algunas pinceladas descritas son las siguientes:

- Tenemos que estar en Facebook, Twitter, Youtube, Linkedin,…. es decir en todos los lados. Es una forma de tener una relación directa con nuestros clientes; en este mundo tan competivo tenemos que convercerles de que nuestro vino es mejor que el de la competencia.

- La forma de competir en la red es con contenidos y que a la gente le resulte interesante lo que decímos ya que sino es así directamente saldrán de nuestra página y se irán a otro lado.

- La página web tiene que ser clara y dejarse de tener una preciosa presentación en flash o cosas por el estilo, NO TENEMOS TIEMPO.

- Que al cargarse la página no cueste más de 4 segundos sino ADIOS.

- Con la página web NO PODEMOS estar por estar, tenemos que tener una página en condiciones. La competencia en la red es brutal mucho más que en la vida real; para que os hagáis una idea hay 600.000.000.000  páginas web, 100 por cada habitante.

- La descripción del producto tiene que ser también clara, una ficha de cata sin florituras y que se conozca el precio.

- Una herramienta muy útil son los videos; así que en mi caso a quitarme la verguenza y a colgar videos sobre catas, visitas, situación del viñedo,….

Y alguna otra cosilla más que ahora mismo no recuerdo, para finalizar os pongo el video que nos ha puesto ella que la verdad representa perfectamente todo lo del Marketing 2.0

Feliz San Isidro que es nuestro patron.

Uso de las redes sociales

“Si tu intención es describir la verdad, hazlo con sencillez y la elegancia déjasela al sastre.” Albert Einstein e=mc2

Marketing 2.0Como bien he titulado este post Rioja 2.0; supongo que la gente ya sabrá sobre lo que quiero hablar esta noche y no es mas que un poco sobre el marketing 2.0 y lo bien o mal que lo están haciendo algunas bodegas de España, especialmente en La Rioja. Aceite esencial de ajedrea

Este tema también preocupa a Ricardo Moreno en su blog, Marketing 2.0 en la Fer.

Recientemente al lanzar el nuevo blog a la red me he tenido que poner las pilas un poco en lo relacionado con el Marketing 2.0, abriendome cuenta tanto en facebook, twitter, linkedin, flickr o delicious; para tener los enlaces en puntovino.

He podido ver que hay algunas bodegas muy conocidas que ni tan siquiera tienen una página en facebook como Bodegas El Coto Rioja, Marques de Murrieta, Dinastia Vivanco,… En el caso de Bodegas El Coto los pobres no solo es que no tienen página suya sino todo lo contrario hay una página llamada “Odio el vino Coto de La Rioja“; cuando sinceramente no será el mejor de La Rioja pero para nada es de los peores.

A su vez hay otras como Bodegas Roda, que tiene una página tanto en facebook como en Twitter; muchas veces los que están arriba no es porque tienen suerte sino porque la mayoría de las veces se lo merecen.

Y por último están las pequeñas bodegas que no tienen el potencial económico para hacer grandes inversiones en publicidad, que no tienen historia, ni marcas conocidas,… pero por el contrario están convecidos de que hay que subirse al carro cuanto antes de las redes sociales y del marketing 2.0. Un claro ejemplo, de esto que digo es Bodegas Noe de Alcanadre, que tiene 1630 fans en facebook cuando por ejemplo Bodegas Torres tiene solamente 287 fans, o Bodegas Marques de Arviza de Fuenmayor.

Actualmente el tren ya lleva un tiempo andando, pero aún tenemos tiempo de subirnos en el y aprovechar una herramienta tan barata como es facebook o twitter para abrir aún más las bodegas al mundo, que por desgracia estamos en la necesidad de que nos conozcan para vender más.

Creo que es maravilloso poder disfrutar de una cata online, de información actualizada de las bodegas, de  un trato más personal a través del muro,de fotos,… que ayudaría a vender nuestro producto de una forma barata.


Marketing 2.0

Como todos conoceréis se ha celebrado en Logroño el VII Foro Mundial del vino, en donde durante 3 días se han tratado temas relacionados con la enología, v

ancomar

es

https://cdnimages.juegosboom.com/ancomar.es/1220/dbmicrodb2-ancomar-marketing-2-601-0.jpg

2023-01-10

 

MÁS INFORMACIÓN

El contenido original se encuentra en https://puntovino.es/marketing-2-0-blog-del-dr-enlogo-riojano-pablo-orio
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20