El marisco es hoy en día un ingrediente muy demandado en las cocinas de todo el mundo. Sin embargo, a pesar de su gran importancia, el marisco sigue siendo un gran desconocido para muchas personas. ¿Qué es considerado marisco? ¿Cómo se clasifican? ¿Cuántos tipos hay? ¿El pulpo es un tipo de marisco?
A continuación, te explicaremos qué es el marisco, y cómo se clasifica, para que puedas identificar cada uno de ellos, y los disfrutes aún más.
Qué es el marisco
La palabra “marisco” forma parte del vocabulario gastronómico. Utilizamos esta palabra, para designar a muchos animales invertebrados que son utilizados como ingredientes culinarios. Además, los diferentes tipos de mariscos cuentan con unas características que los diferencian de los otros grupos.
La familia del marisco es muy amplia y en ella, podemos encontrar una gran variedad de especies diferentes: percebes, bogavantes, almejas, sepias, gambas… Todos ellos, muy distintos entre sí, pero con una gran importancia en las cocinas de todo el mundo.
Dentro de la familia de los mariscos, abundan los individuos que cuentan con una concha y con una fuerte cáscara. Sin embargo, existen otros, que no cuentan con una concha o cáscara; si no que tienen tentáculos u espinas; pudiendo tener incluso una combinación de alguno de ellos.
Clasificación del marisco
Crustáceos:
El elemento característico de este grupo, es la cáscara o caparazón con la que cuentan, y que nos permite identificar claramente a los crustáceos dentro de la familia de los mariscos.
Dentro de los crustáceos, existen diferentes órdenes y subórdenes según el número de patas que tenga el individuo; siendo la mayoría de ellos decápodos. Por su parte, se denominan cirrópodos si cuentan con patas torácicas, como es el caso del percebe. Te recomendamos Letras en Graffiti Gratis | Descubre Todos los Estilos
Dentro de los mariscos crustáceos, podemos encontrarnos con una gran variedad de individuos: bogavante, buey de mar, camarón, cangrejo, carabinero, centollo, cigala, gamba, gamba roja, langosta, langostino, nécora, percebe y santiaguiño.
Moluscos:
Los moluscos, son aquellos individuos que viven en los fondos marinos o están fijos a las rocas. Dentro de este grupo hay una gran variedad de individuos: las almejas, las vieiras, el bígaro, la cañaílla, la chirla, la coquina, la galera, el mejillón, la ostra y la zamburiña.
Dentro de los moluscos, podemos diferenciar dos grupos:
Los moluscos bivalvos, son aquellos animales que tienen dos valvas y habitan en zonas de agua dulce. Se caracterizan, por tener una concha dura, un pie muscular, y un órgano por el que se alimentan, llamado rádula. Dentro de este grupo, encontramos las ostras, las almejas, los mejillones, las navajas y los berberechos.
Los cefalópodos (moluscos blandos) son aquellos que sólo viven en el mar, y se caracterizan por tener una concha más blanda que otros moluscos. Además, su concha se debilita a lo largo del tiempo, pudiendo incluso llegar a perderla a lo largo de su vida. Dentro de este grupo, podemos encontrar: el pulpo y el calamar
Equinodermos:
Este es el grupo más desconocido, ya que no todos los equinodermos son comestibles o empleados en la gastronomía.
El más conocido de todos ellos, es el erizo de mar, aunque también podemos encontrar: la estrella de mar, la estrella cometa, el lirio de mar, la ofiura, la tabaquera, lengua de flamenco, la comátula, la comátula mediterránea, o la estrella arcoíris.
Qué es el marisco y cómo se clasifica
El marisco es hoy en día un ingrediente muy demandado en las cocinas de todo el mundo. Sin embargo, a pesar de su gran importancia, el marisco sigue siendo un
ancomar
es
2025-04-19
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente