Lubina salvaje
La lubina o róbalo, es un pescado blanco o semigraso según la época del año, y de agua salada pertenecientemente a la familia Percichthydae.
Habita en las costas rocosas de los arenales, las desembocaduras de los ríos, en puertos, dársenas, pantalanes y escolleras.
DESDE 19€/KILO
Envíos de Lunes a Jueves . Para que sea envío 24 horas, el pedido debe realizarse antes de las 14:30
- Zona de captura: FAO 27
- Temporada de pesca: de noviembre a marzo.
Deriva su nombre del latín lupus, lobo, por ser, como este animal, depredador y carnicero, muy voraz y que ataca rápido a sus presas.
Cuando son jóvenes, viven en bancos relativamente grandes, mientras que los de más edad forman pequeños grupos o se vuelven solitarios.
Devorador insaciable, con su boca hendida, suele alimentarse de pequeños crustáceos y quisquillas, gusanos, peces, erizos de mar y otros animales marinos; lo que le proporciona su sabor sutil y refinado.
La lubina salvaje, habita en el mar del Norte, el canal de la Mancha y en el océano Atlántico, es decir, se puede encontrar desde las costas de Noruega hasta las costas africanas de Senegal. Además, también puedes encontrarla en el Mediterráneo, y en menor medida en el Mar Negro.
Se acerca a la costa en los meses de calor. Vive en profundidades de 10 a 15 metros.
Características
- Su cuerpo es alargado y fusiforme.
- La boca es de amplias dimensiones, con parte del maxilar inferior marcado, y tiene unos labios carnosos y dientes sobre la lengua. Presenta dos aletas dorsales y una aleta caudal fuerte, ancha y ligeramente ahorquillada, perfectamente adaptadas para la natación.
- Su color puede variar, desde gris oscuro en el dorso, hasta llegar a ser blanco en la parte ventral.
- A la altura del opérculo tiene una zona sombreada negra que la hace inconfundible, y en su ángulo superior hay dos espinas cortas.
- Casi nunca se aleja de la plataforma continental y permanece casi todo el tiempo en aguas superficiales.
- Los machos alcanzan la madurez sexual a los dos años y las hembras a los tres, y por lo general varios machos fecundan los huevos de una sola hembra. Cada hembra puede llegar a poner hasta 250.000 huevos por kg de peso. El desove es espontáneo o inducido y toda la puesta es expulsada en sólo 2 ó 3 días.
- Durante su primer mes de vida se alimentan de organismos vivos.