Cuando hablamos de vinos blancos godello, no hacemos referencia a una marca, ni a una denominación de origen, sino al nombre de la variedad de uva con el que se elabora este tipo de vino. ¿Qué lo caracteriza en la mesa? Un color amarillo suave, una graduación alta y un sabor ácido, pero suave. Todos ellos son vinos producidos en España, generalmente con origen en Galicia, pero también pueden encontrarse viñas de uva godello en menores cantidades en Castilla y León. Continue reading →
A principios de los años setenta se empieza lo que a finales de los ochenta llega a conseguirse, esto es la Denominación de Origen Toro, que cuenta a día de hoy con 51 bodegas. En las últimas décadas esta Denominación de Origen lleva un bagaje muy positivo obteniendo añadas de gran calidad, lo que ha hecho que pase a ser protagonista en las críticas nacionales e internacionales. Continue reading →
A lo largo del año se producen menos de 5000 botellas bajo la dirección de uno de los enologos de la bodega Arrocal . Las uvas se extraen de unos campos concretos vendimiando a mano, guardando las uvas en cajas de 16 kg, que se apilan para ser trasladas a la bodega. Tras estar unos pocos días a temperaturas bajas se pasa a sangrar las uvas extrayendo el zumo que tendrá que ser fermentado.
Tras este meticuloso proceso se consigue obtener cada año el apreciado vino Rosa del Arrocal, un rosado que está entre los mejores de la Ribera del Duero. Su fragancia, aroma y alma le caracterizan. Su color rojizo combina a la perfección con su etiqueta y abandera un Ribera del Duero diferente, mejorado año tras año para despertar los sentidos.
Hablar de La Rioja es hablar de buen vino. Su Denominación de Origen es una de las dos más importantes de España por su historia, calidad y reputación. Cuando en 1921 se creó el primer organo regulador de la zona La Rioja contaba con siglos de tradición vitivinicola y desde entonces la modernización y regularización de su producción ha dado alas sus famosos vinos. Continue reading →
Málaga tiene fama por sus vinos dulces. Por eso voy a realizar una lista con algunos de los mejores vinos dulces con denominación de origen propia malagueña. Al tener D.O Málaga va implícito que las uvas con las que se produzcan estos vinos sean variedades blancas de Pedro Ximénez y Moscatel de forma principal. La producción de vino de D.O. Málaga tiene una superficie de 1000 hectáreas y lo forman 45 bodegas. Entre todos sus vinos dulces he elegido los 9 que para mi son los mejores, que espero os gusten. Continue reading → Espinacas cremosas en Ollas GM - Recetas para ollas eléctricas
El único cava catalán que se ha incluido dentro de la selección 2016 de los Supervinos es el Canals & Nubiola Brut Nature. Con un precio inferior a los 5 €, es un magnífico ejemplo de que muchos de los vinos españoles deberían ser más caros y equiparar sus marcas a las de los franceses e italianos. Continue reading →
El cono número 4 fue tradicionalmente el depósito donde se realizaba el «coupage» de los mejores vinos jóvenes de la bodega, de ahí el nombre de este vino que posee la riqueza y potencia aromática de un vino de Monastrell y la redondez y equilibrio del reposo durante meses en nuestros conos de roble. Continue reading →
Una denominación de origen (D.O.) es un indicativo geográfico de un producto. Este producto, puede ser agrícola o alimenticio, debe poseer una calidad y unas características que la hacen propias de la situación geográfica donde se produce, transforma y elabora. Los productores que quieren acogerse a una D.O. tienen que comprometerse a ofrecer y mantener la calidad lo más alta posible, manteniendo también procesos de elaboración tradicionales de su zona geográfica. En canarias existen diez D.O., contando con 5 en Tenerife, y una en El Hierro, La Palma, Lanzarote, La Gomera y Gran Canaria. Continue reading →
El vino Alex Garnacha de 2010-2014 es un rosado intenso elaborado con uvas de Navarra y que se encuentra bajo sus Denominación de Origen. Ha sido valorado como uno de los supervinos en la edición del libro de 2105 y tiene un precio muy barato, ya que se puede comprar en supermercados por menos de 5 €. Costaba sólo 2,75 €, pero tras el mediatico reconocimiento sus precio se ha elevado un poco. Continue reading →
La marca de vino Castillo de Liria empezó a ser elaborada y envasada en 1970 en la Comunidad Valenciana con amplias botellas de vidrio de base cuadrada y asa. Don Jose Mª Gandía, fue el emprendedor que decidió que a embotellar el vino producido en su bodega familiar, pero ni el mismo imagino que su vino llegaría a ser un referente internacional por su calidad y precio, o a ser el vino más vendido de la Denominación de Origen de Valencia. Continue reading →
vinos de España archivos
Cuando hablamos de vinos blancos godello, no hacemos referencia a una marca, ni a una denominación de origen, sino al nombre de la variedad de uva con el que
ancomar
es
https://cdnimages.juegosboom.com/ancomar.es/1220/dbmicrodb2-ancomar-vinos-de-espana-archivos-650-0.jpg
2023-01-10

El contenido original se encuentra en https://puntovino.es/vinos-de-espaa-archivos-punto-vino
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente